Familia: Rosaceae.
Especie: Rosa canina.
Otros nombres comunes: Rosal silvestre, rosa roja.
Arbusto sarmentoso y enmarañado de hoja caduca, tallos armados de fuertes aguijones curvados en forma de garfio. Sus hojas son de color verde intenso, en el pecíolo también aparece alguna espina.Flores de color blanco o rosado.
Habitat
Podemos encontrar el escaramujo en setos y linderos de bosques, campos y matorrales. Saliendo de forma salvaje o en alguna planta trasladada.
Propiedades
Se utiliza como té por su agradable sabor. Apropiada para los resfriados por su gran cantidad de vitamina C. También para curar las heridas mal cicatrizadas. Como reconstituyente.
Recolección
Actualmente no se recolecta de forma industrial pero podemos encontrar los frutos maduros desde finales del verano hasta principios de otoño. Floreciendo en los meses de mayo a julio. Para secarlos se cortan por la mitad y se les quitan las semillas, el proceso de secado debe ser rápido.
Fruto
Es el llamado escaramujo, es carnoso y de color rojo, contiene numerosos huesecillos, recibe el nombre de cinorrodon.
Derivados
Se pueden elaborar licores. Modo de preparación del té de escaramujo: Se vierte ¼ litro de agua, sobre 2 cucharaditas de escaramujo. Se deja cocer por espacio de diez minutos.
Pulse en la imagen para ampliar